¿Mi estatus migratorio afecta mi caso de compensación?

Es común que las víctimas de lesiones personales que no tienen un estatus migratorio claro se nieguen a presentar un reclamo porque no tienen documentos. 

Muchos de ellos temen represalias de sus jefes, temen discriminación y reducción de horas de trabajo debido a los reclamos por lesiones, temen que solicitar una compensación los exponga a la deportación y persecución, o simplemente no creen que tengan estos derechos en los Estados Unidos. pero los trabajadores indocumentados en California disfrutan de los mismos beneficios por discapacidad, pago atrasado y otros beneficios que los empleados regulares.

En casos de compensación a trabajadores, el término legal negligencia se usa para determinar la culpa, y usted tiene derecho a presentar una queja formal si el descuido de otra persona le ha causado daño, incluso si su estado migratorio no está claro.

Ni usted ni su abogado están en la obligación de revelar su estatus migratorio en un caso de lesiones personales en el estado de california ya que esto no es relevante al momento de determinar la responsabilidad en este tipo de casos.

La ley federal de inmigración no reemplaza a el código Laboral de California el cual es amplío en sus protecciones y garantiza que, independientemente de la ciudadanía o el estado migratorio de una persona, esta puede recibir una compensación justa si ha sido lesionada durante el trabajo. esto incluye los caso de las personas afectadas por la pandemia de Covid-19

No permitas que el miedo te impida buscar los beneficios laborales que te pertenecen por derecho.

 

COMPARTIR ARTÍCULO
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Correo electrónico